lunes, 11 de febrero de 2013

Cádiz milenaria



CÁDIZ MILENARIA



Cádiz es una de las ciudades más antiguas de Europa. Aunque hay muchos puntos de su historia antigua que no conocemos, se calcula que Cádiz debe tener unos 3.000 años de antigüedad.


Los primeros asentamientos humanos conocidos en Cádiz son del reino de Tartessos. Después fue un importante puerto fenicio. Posteriormente, fue un enclave importante para Roma, como uno de los puertos más importantes de Hispania. Los reinos visigodos que después dominaron en la península también hicieron de Cádiz una de sus ciudades principales. Para Al-Andalus era el puerto a través del cual se transportaban mercancías a Sevilla. Pero la gran importancia de Cádiz era que al ser un puerto con acceso al interior de la península, era perfecto para sacar el oro, la plata y el bronce al Mediterráneo y venderlo a todos los países con puerto en este mar.

El nombre de la ciudad viene de los fenicios, que la llamaron Gádir, que significa castillo o fortaleza. Debido a que es una ciudad en una pequeña isla en la marisma del Guadalete, rodeada de murallas contra los invasores. Cádiz, siempre ha sido una de las fortalezas más difíciles de colonizar de la península ibérica, y a lo largo de su historia, ha sido una ciudad marítima, dedicada al comercio y la pesca principalmente.

En la mitología romana, Cádiz era una de las columnas de Hércules. El héroe separó dichas columnas, creando así el estrecho de Gibraltar. La estatua de Hércules y su templo fueron demolidos cuando los reinos islámicos conquistaron la ciudad. Hoy día, los investigadores no paran de descubrir cada vez más de la historia de Cádiz, y actualmente se están realizando investigaciones submarinas en la bahía de Cádiz pues hay sospechas de que allí estaba la ciudad perdida de la Atlántida.

Actualmente, Cádiz es famosa por su estilo de vida. Los gaditanos tienen una particular forma de ver la vida con sentido del humor. Como cuna mundial del flamenco, Cádiz tiene una larga tradición musical. Una de sus representaciones más internacionales es el carnaval, que se representa en el Gran Teatro Falla, y se vive en las calles de la ciudad. Cada mes de febrero, numerosas agrupaciones compiten por el primer premio en las diferentes modalidades.

Al pueblo de Cádiz, se le tacha de vago muy a menudo. La población de Cádiz está sufriendo el mayor número de desempleados de Europa, y en muchos casos las familias gaditanas están pasando uno de los peores momentos económicos de su historia. No por ello, se olvidan de su buen humor ni de hacer chistes al respecto. Pero es injusta esta fama, pues Cádiz ha sido históricamente una de las primeras potencias en la fabricación de barcos, aunque hoy día sus astilleros tienen poco trabajo.

Cádiz es una de las mejores opciones para visitar durante todo el año, pero es en verano cuando tiene el mayor número de visitantes. Las playas de la provincia de Cádiz son de arena blanca, dunas enormes y aguas cristalinas. Además, zonas como Tarifa son referente mundial para la práctica de surf y otros deportes relacionados.

www.LINGUA-FRANCA.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario