Mostrando entradas con la etiqueta History. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta History. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de febrero de 2013

Cádiz milenaria



CÁDIZ MILENARIA



Cádiz es una de las ciudades más antiguas de Europa. Aunque hay muchos puntos de su historia antigua que no conocemos, se calcula que Cádiz debe tener unos 3.000 años de antigüedad.

domingo, 6 de enero de 2013

San Fermín



La celebración de San Fermín en Pamplona, es una de las fiestas más internacionalmente conocidas de España. Buena parte de esta fama, es debido al autor americano Ernest Hemingway, y su obra “The sun also rises”, conocida en español como “Fiesta”.

Aunque la fiesta está dedicada a San Fermín y es de carácter religioso; hoy día los toros tienen mayor protagonismo en la celebración. A los españoles les encanta ver los encierros en la televisión o en directo, y son muchos los valientes que participan en estos.

San Fermín también es una fiesta de música, baile y bebida, elementos que no pueden faltar en cualquier celebración española.

A continuación puedes ver un vídeo con el primer encierro del año 2012.


¿Qué piensas de esta fiesta?
¿Y de que se usen toros?

miércoles, 23 de febrero de 2011

Treinta maravillosos años

Hoy, 23 de Febrero de 2011, se cumplen treinta años de un momento crítico en la historia de España. Tras los largos años de la dictadura franquista, una nueva ola de esperanza llegó a este país, la ansiada Democracia. Sin embargo, no todo el mundo estuvo de acuerdo con las medidas tomadas. España iba a pasar a ser una Monarquía Constitucional, algo totalmente nuevo para todos. Por eso se intentó frenar la Democracia con un ataque el Parlamento.

Y al igual que en otros momentos de la historia de este país, fueron los militares quienes primero protestaron ante la nueva situación. Cuando un militar hace un golpe de estado se llama PRONUNCIAMIENTO. Hemos tenido muchos a lo largo de los años en España, y la mayoría fracasó, aunque otros triunfaron. El último pronunciamiento militar fue el famoso 23-F.

De forma curiosa, los militares que se alzaron fueron Guardias Civiles, cuerpo militar pero también policial. Gracias a la oposición del Rey, los políticos y sobre todo de los ciudadanos españoles, dicho intento golpista no tuvo éxito.

Los expertos están de acuerdo en que este momento de nuestra historia sirvió para fortalecer la constitución española y nuestra democracia.

Uno de los responsables de tal acción fue Antonio Tejero quien se convirtió en la cabeza visible por ser él quien entró al Congreso de los Diputados, pistola en mano, y dijo la famosa frase "¡Quieto todo el mundo!"

Por suerte esa ha sido la última vez en la que los disparos sonaron en el Congreso de los Diputados de España. Esperamos que nunca más suenen balas en nuestro país.